SOBRE MÍ
![pic](https://www.espanolconrocio.com/wp-content/uploads/2021/04/cover-sobre-mi.jpg)
![](https://www.espanolconrocio.com/wp-content/uploads/2021/04/sobre-mi-bio.png)
Hola, soy Rocío Maestre, una andaluza profesora de Español Lengua Extranjera desde el año 2016 de forma oficial.
Mi pasión siempre ha sido la comunicación, es por ello que estudié Periodismo en la Universidad de Sevilla y Social Media Marketing en la Cámara de Comercio de Sevilla también. Tras varias experiencias en el extranjero, siempre he tenido mucho interés por el aprendizaje de nuevas lenguas que lleva implícita la curiosidad por otras culturas. Todo esto hizo que comenzara a probar de forma espontánea los intercambios de idiomas y que se despertara en mí una necesidad imperiosa de difundir mi lengua y cultura española y andaluza en el extranjero. Vivo en Francia desde 2013 y es aquí donde he desarrollado mi carrera como profesora de español, desde que hice una formación en Clic, Centro de Lenguas e Intercambio Cultural en Sevilla, centro homologado por International House, formación que terminó por convencerme de que yo había nacido para esto. 🙂
La comunicación es el objeto fundamental de una lengua, pero no hay que olvidar el desarrollo de las diferentes competencias marcadas por el Marco Común de Referencia para las Lenguas (MCER), que es la guía de la que me sirvo para poder evaluar los diferentes niveles de los estudiantes y ayudarles a marcarse objetivos reales. Así que si quieres prepararte un examen de prueba de acceso a la universidad, tu examen de español para el instituto o un nivel concreto del DELE, Diploma de Español como Lengua Extranjera, vamos a conseguirlo con ejercicios y técnicas concretas. Como yo he pasado el DELF B1 y más tarde el DALF C1 en francés, voy a compartir contigo lo que me ha funcionado y vamos a adaptar este aprendizaje a tu propio objetivo.
Todo esto, unido a mi vocación por mejorar y mi afán de superación, forma la profesora que soy hoy: apasionada, empática, dinámica y divertida, que tiene por objetivo que aprendas español en un contexto amable, agradable y cercano, y hacerte ver que podemos aprender un idioma de manera placentera.
¿Quién ha dicho que hay que pasarlo mal para aprender un idioma?